Los Picos de Europa constituyen el elemento geográfico más característico y singular dentro del paisaje asturiano, el cual ha modelado a lo largo de la historia la cultura de sus gentes, su gastronomía, su arquitectura tradicional, la economía y el uso del territorio, tan característico como sorprendente. A lo largo de este itinerario descubriremos el grandioso espectáculo de los Picos de Europa, donde naturaleza y gastronomía se unen para deleite del visitante.
• Cueva exposición del queso de Cabrales, Arenas de Cabrales. El queso de Cabrales es el más conocido de los quesos de Asturias y una de las grandes señas de identidad de nuestra tierra en el mundo. La exposición se ubica dentro de una cueva natural y muestra el pasado y presente del Queso de Cabrales a través de la reproducción de una cabaña típica de montaña, una quesería actual y una cueva de maduración con formaciones naturales.
• El Picu Urriellu o Naranjo de Bulnes.
• Centro para la biodiversidad y el desarrollo sostenible “Las Montañas del Quebrantahuesos”, Benia de Onís.
• Aula de la fauna glaciar, Avín. Muestra réplicas de dos seres humanos, un mamut, un tigre de dientes de sable, una pantera de las cavernas, un ciervo gigante y un rinoceronte lanudo.
• Aula del queso Gamonéu, Demués.
• La Ruta de Pepín, queso, sidra y cultura popular. Daremos un paseo guiado para conocer la vida tradicional asturiana y disfrutar de su gastronomía: