Web de Amasasturias

La Huella de los Indianos


Mapa de localización_ La huella de los indianos

A lo largo del recorrido por la costa Oriental asturiana descubriremos las huellas de los Indianos, nos asombraremos con el espectáculo de los bufones, recorreremos el casco antiguo de Llanes y Ribadesella y profundizaremos en las culturas prehistóricas paleolíticas.


La huella de los indianos

• La huella indiana, Colombres.
Fundación archivo de indianos. Museo de la emigración.
A lo largo del siglo XIX y principios del XX numerosos asturianos se vieron obligados a emigrar en busca de una mejor vida a países de Latinoamérica. Los que lograron hacer fortuna regresaron a su tierra natal y construyeron casonas o palacetes de estilo colonial que aún podemos admirar.

• Ídolo de Peña Tú, monumento megalítico de la Edad del Bronce con grabados antropomorfos.
Aula didáctica de Peña Tú, el mundo del hombre prehistórico.

• Cueva de El Pindal, en Pimiango, cuyas pinturas paleolíticas han sido declaradas Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

• Llanes:

  • Villa monumental y marinera. Descubre su caco antiguo declarado conjunto histórico artístico, siguiendo el poema “Diana sin hiel a la Puebla de Aguilar” del poeta Celso Amieva.
  • Los Cubos de la Memoria, de Agustín Ibarrola.
  • Aula del Mar, la caza de la ballena.

• Espectaculares Bufones de Arenillas. Monumento Natural.

• Museo etnográfico del Oriente de Asturias, Porrúa.

• Ribadesella:

  • Casco histórico de Ribadesella.
  • El Arenal de Santa Marina.
  • Cueva de Tito Bustillo, uno de los grandes santuarios del arte paleolítico del occidente de Europa, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
  • La Cuevona de Ardines


La huella de los indianos

Localización del itinerario