Un madrileño en Tokyo: Experiencias de Néstor en Japón.
11
-
12
-
2012
Seguimos con la excursión a Kamakura. En esta entrada voy a hablaros de Enoshima, que es una especia de Saint-Michel Japonés. Tal y como dije en el anterior post de la excursión a Kamakura aquí os dejo una foto del Fuji, que desde allí las vistas eran mejores que desde el autobús.
Foto del Fuji
Al igual que sucede en Saint-Michel al subir el nivel del agua no se podía acceder.
Entrada a Enoshima Entrada a Enoshima Entrada a Enoshima
Allí una de las cosas más curiosas fue ver el icono de la trifuerza del videojuego Zelda.
Trifuerza en Enoshima
Aunque parece que realmente el símbolo, que es el emblema del clan Hojo, es anterior al videojuego. Aparte de esta curiosidad también vimos a unos monjes que iba a rezar, aunque no se pararon ni un momento así que sólo pude hacerles esta foto.
Monjes en Enoshima
Esto era la parte baja de la ciudad, así que nos tocaba subir para ver el tempo.
Mapa del tempo Mapa del tempo
Lo primero de todo es la puerta que se ve en el mapa.
Puerta Puerta
Lo siguiente que se ve son las escaleras flanqueadas por unos faroles justo después de la estructura de madera, que creo que es para rezar.
Escaleras con faroles Construcción de madera
Más adelante estaban estas figuras, que según he leido podría ser una representación de la diosa de la música.
Figuras
Y un sitio de purificación, que son muy comunes en lo templos para que la gente se lave las manos y la boca con el agua de los cazos.
Sitio de purificación
Finalmente, ya arriba del todo estaba el templo propiamente.
Templo de Enoshima
La cola del templo llevaba a este saco (de nuevo con el logo del clan Hojo/Trifuerza) donde la gente hacía sus plegarias.
Saco del templo de Enoshima
Espero no tardar mucho en poner las fotos de la visita a la ciudad de Kamakura para concluir con las entradas de este viaje y que podais ver el resto de cosas interesantes de ese día.
escuela, lugares
 
comments powered by Disqus