29
-
01
-
2014
El año pasado vinieron varios amigos a Tokyo. Con casi todos fuimos a ver zonas que yo ya conocía, aunque no todo fue lo mismo de siempre y también descubrí nuevos lugares en los que no había estado o que había visto de pasada.
Uno de ellos es el barrio Golden Gai (ゴールデン街, o lo que es lo mismo "distrito dorado"), en Shinjuku, que visité junto con David y Alex en los días que pasaron en Tokyo de vacaciones.
El Golden Gai es uno de los barrios más famosos de Shinjuku, aunque no precisamente por su tamaño ya que son únicamente unas pocas calles muy pequeñas las que lo componen, sino por los bares situados en ellas ya que son éstos las que le dan el atractivo a la zona.
La historia de este barrio es un tanto particular ya que en la época de los 80 la Yakuza prendió fuego a bastantes barrios de Tokyo para que los propietarios vendieran los terrenos, pero los comerciantes de este barrio se turnaron para hacer guardia en la zona durante la noche, por lo que el barrio aguantó, y en parte es por eso por lo que tiene un cierto aspecto antiguo.
Los bares de la zona son super pequeños, y según parece cada uno suele girar en torno a algún tema en particular.
El día que yo fui nos metimos en el bar de temática flamenca, lleno de carteles en español y con varias cosas muy folclóricas, aunque el camarero no hablaba nada de español, y de inglés tampoco iba muy suelto, aunque nos pudimos entender. Lo mejor es que hace poco vi un programa sobre Tokyo donde salía ese mismo bar, y alguien comentaba que se habían llegado a meter allí dentro unas 40 personas. Cuando yo fui éramos unos 10 contando al camarero y ya casi no nos podíamos mover, así que lo de 40 lo veo complicado :-)
En ese bar no hay demasiado espacio, lo que bien visto casi más que una pega es una ventaja porque resulta muy fácil acabar hablando con la persona de al lado. En nuestro caso estuvimos hablando con un japonés muy majo que sabía algo de español y nos estuvo contando como había ido a Florida a aprender flamenco con un maestro español porque le encanta ese arte. También nos confesó que en realidad lo del flamenco lo hacía como afición ya en realidad él era médico. Un tio muy majo, así que antes de irnos del bar nos hicimos los tres una foto con él.
Por cierto, si alguno se sorprende de que en la primera foto la hora de cierre del bar sean las 29:00, tal vez quiera leerse el post días de muchas horas.
Uno de ellos es el barrio Golden Gai (ゴールデン街, o lo que es lo mismo "distrito dorado"), en Shinjuku, que visité junto con David y Alex en los días que pasaron en Tokyo de vacaciones.

El Golden Gai es uno de los barrios más famosos de Shinjuku, aunque no precisamente por su tamaño ya que son únicamente unas pocas calles muy pequeñas las que lo componen, sino por los bares situados en ellas ya que son éstos las que le dan el atractivo a la zona.
La historia de este barrio es un tanto particular ya que en la época de los 80 la Yakuza prendió fuego a bastantes barrios de Tokyo para que los propietarios vendieran los terrenos, pero los comerciantes de este barrio se turnaron para hacer guardia en la zona durante la noche, por lo que el barrio aguantó, y en parte es por eso por lo que tiene un cierto aspecto antiguo.
Los bares de la zona son super pequeños, y según parece cada uno suele girar en torno a algún tema en particular.
El día que yo fui nos metimos en el bar de temática flamenca, lleno de carteles en español y con varias cosas muy folclóricas, aunque el camarero no hablaba nada de español, y de inglés tampoco iba muy suelto, aunque nos pudimos entender. Lo mejor es que hace poco vi un programa sobre Tokyo donde salía ese mismo bar, y alguien comentaba que se habían llegado a meter allí dentro unas 40 personas. Cuando yo fui éramos unos 10 contando al camarero y ya casi no nos podíamos mover, así que lo de 40 lo veo complicado :-)
En ese bar no hay demasiado espacio, lo que bien visto casi más que una pega es una ventaja porque resulta muy fácil acabar hablando con la persona de al lado. En nuestro caso estuvimos hablando con un japonés muy majo que sabía algo de español y nos estuvo contando como había ido a Florida a aprender flamenco con un maestro español porque le encanta ese arte. También nos confesó que en realidad lo del flamenco lo hacía como afición ya en realidad él era médico. Un tio muy majo, así que antes de irnos del bar nos hicimos los tres una foto con él.
Por cierto, si alguno se sorprende de que en la primera foto la hora de cierre del bar sean las 29:00, tal vez quiera leerse el post días de muchas horas.
lugares, quedadas, restaurantes, tiendas, tradiciones, tv