6
-
04
-
2013
Después de este largo parón, llega el momento de empezar de nuevo con el blog, coincidiendo con el comienzo de las clases de japonés en la universidad. La universidad que me han asignado para aprender japonés parece ser la mejor en cuanto a lenguas extranjeras ya que esta especializada en este tipo de estudios según nos contaron en la presentación.
En cuanto a organización también lo tenían todo muy preparado, al inicio nos dieron una charla a todos contándonos por encima como estaba todo planteado
Durante esta sesión, ¡¡Por primera vez me contaron que había que hacer en una caso de terremoto!!!. Casi lloro de la emoción. Después de 6 meses alguien me lo explicaba en plan "bien" :-)
Para no olvidar lo que nos habían dicho nos dieron unos panfletos donde venía todo
Y para asegurarte de que no te olvidases de nada también había carteles por todos los lados con los horarios
Será por papeles, que en Japón les encantan los formularios de todo tipo. Para elegir las clases también nos dieron un formulario.
Aparte de esto también estuve visitando la biblioteca echando la respectiva fotazo a la sección de los libros en español (que estando en Tokio choca un poco verlo)
También me pasé por una de las zonas de descanso
En cualquier caso lo mejor eran los "buzones", que no son más que unas pequeñas taquillas con nuestros nombres donde los profesores nos dejan los documentos que tenemos que recoger. Esto de por sí no tiene nada de especial, pero lo curioso es que:
1- Los buzones van sin llave, así que cualquier puede abrirlo (con lo que se ve la "buena fe" que tiene por aquí casi todo el mundo ya que no suelen hacerse putadas)
2- Lo que les gusta el papeleo, porque no creo que esto se haga en muchos otros sitios (aparte de Japón)
Por ahora sólo he estado 3 días en la universidad, y aunque esta más lejos de lo que me gustaría me ha gustado bastante
En cuanto a organización también lo tenían todo muy preparado, al inicio nos dieron una charla a todos contándonos por encima como estaba todo planteado
Durante esta sesión, ¡¡Por primera vez me contaron que había que hacer en una caso de terremoto!!!. Casi lloro de la emoción. Después de 6 meses alguien me lo explicaba en plan "bien" :-)
Para no olvidar lo que nos habían dicho nos dieron unos panfletos donde venía todo

Y para asegurarte de que no te olvidases de nada también había carteles por todos los lados con los horarios

Será por papeles, que en Japón les encantan los formularios de todo tipo. Para elegir las clases también nos dieron un formulario.
Aparte de esto también estuve visitando la biblioteca echando la respectiva fotazo a la sección de los libros en español (que estando en Tokio choca un poco verlo)
También me pasé por una de las zonas de descanso
En cualquier caso lo mejor eran los "buzones", que no son más que unas pequeñas taquillas con nuestros nombres donde los profesores nos dejan los documentos que tenemos que recoger. Esto de por sí no tiene nada de especial, pero lo curioso es que:
1- Los buzones van sin llave, así que cualquier puede abrirlo (con lo que se ve la "buena fe" que tiene por aquí casi todo el mundo ya que no suelen hacerse putadas)
2- Lo que les gusta el papeleo, porque no creo que esto se haga en muchos otros sitios (aparte de Japón)

Por ahora sólo he estado 3 días en la universidad, y aunque esta más lejos de lo que me gustaría me ha gustado bastante

lugares, tufs