27
-
02
-
2013
Continuando con el paseo por los Jardines de Hamarikyu llegamos a la casa de té
Lo primero que se veía allí era el jardín Zen que había a la entrada.
La casa de té por dentro estaba ligeramente decorada, aunque lo poco que tenía era de ambientación tradicional japonesa
Allí nos dieron unas explicaciones de cómo se tomaba el té
Y luego nos lo sirvieron con unas reverencias muy respetuosas
Esto es lo que traía la bandeja: El té, un dulce, un palo que hacía las veces de cuchillo y la servilleta para limpiarse. Recordaba bastante al que tomamos en la fiesta de Navidad de la escuela
Hacía bastante buen día, así que aunque el té se podía tomar dentro de la casa también había opción de tomarlo fuera
Desde fuera de la casa también había muy buenas vistas
En esta otra panorámica se puede ver el camino que seguimos desde la casa de té, por el que llegamos a otra casa que sólo vimos por fuera
Este era el grupo de fotógrafos
Ya desde el otro lado del lago esta era la vista de la casa de té
Allí estaba la otra casa que comentaba antes que sólo vimos por fuera, y donde aprovechamos para hacer otra foto en la que ya salía yo también, que antes me había quedado con ganas :-)
Desde esa zona ya nos dirigimos a la "salida", que en realidad era la "entrada" habitual, aunque nosotros no la usamos ya que llegamos en el ferry. Al acercarnos por allí vimos la única estatua que nos encontramos en todo el recorrido durante el paseo por el parque
Ya justo a la salida sólo hice un par de panorámicas más
Finalmente aquí os pongo unas fotos de lo que es la entrada al parque
La entrada serían algo menos de 3 Euros, y merece bastante la pena si el día hace bueno. Nosotros tuvimos mucha suerte, porque aunque parezca mentira el día siguiente fue el día de la nieve.
Lo primero que se veía allí era el jardín Zen que había a la entrada.
La casa de té por dentro estaba ligeramente decorada, aunque lo poco que tenía era de ambientación tradicional japonesa

Allí nos dieron unas explicaciones de cómo se tomaba el té
Y luego nos lo sirvieron con unas reverencias muy respetuosas

Esto es lo que traía la bandeja: El té, un dulce, un palo que hacía las veces de cuchillo y la servilleta para limpiarse. Recordaba bastante al que tomamos en la fiesta de Navidad de la escuela

Hacía bastante buen día, así que aunque el té se podía tomar dentro de la casa también había opción de tomarlo fuera
Desde fuera de la casa también había muy buenas vistas
En esta otra panorámica se puede ver el camino que seguimos desde la casa de té, por el que llegamos a otra casa que sólo vimos por fuera
Este era el grupo de fotógrafos
Ya desde el otro lado del lago esta era la vista de la casa de té
Allí estaba la otra casa que comentaba antes que sólo vimos por fuera, y donde aprovechamos para hacer otra foto en la que ya salía yo también, que antes me había quedado con ganas :-)
Desde esa zona ya nos dirigimos a la "salida", que en realidad era la "entrada" habitual, aunque nosotros no la usamos ya que llegamos en el ferry. Al acercarnos por allí vimos la única estatua que nos encontramos en todo el recorrido durante el paseo por el parque
Ya justo a la salida sólo hice un par de panorámicas más
Finalmente aquí os pongo unas fotos de lo que es la entrada al parque
La entrada serían algo menos de 3 Euros, y merece bastante la pena si el día hace bueno. Nosotros tuvimos mucha suerte, porque aunque parezca mentira el día siguiente fue el día de la nieve.
lugares