Un madrileño en Tokyo: Experiencias de Néstor en Japón.
24
-
02
-
2013
Esta entrada va de verde, que hoy hablo de jardines. En concreto de los Jardines de Hamarikyu. Para llegar allí nosotros cogimos en Asakusa el ferry, así que a parte de ver los jardines disfrutamos de un paseo en barco.
Viaje en Ferry hasta los jardines
Los jardines estan al lado de la desembocadura del río Sumida, así que por una zona están completamente rodeados de agua.
Río Sumida rodeando los jardines de Hamarykyu
Al fondo de la foto se puede ver el Rainbow Bridge, ya que estábamos muy cerca de Odaiba.
Siguiendo con la excursión por los jardines lo que se ve es una cantidad de árboles increíble, siendo lo más sorprendente el que este rodeado por altísimos edificios
Jardines de Hamarikyu Jardines de Hamarikyu
En la segunda foto se puede ver al fondo la "Tokyo Tower" (la torre Eiffel japonesa)

Estos jardines eran un sitio muy tranquilo, así que nos dedicamos a disfrutar del paisaje.
Jardines de Hamarikyu Jardines de Hamarikyu Jardines de Hamarikyu
Desde 1914 los jardines estaban abiertos al público, pero anteriormente pertenecían a la familia Tokugawa, que como familia noble los usaba entre otras cosas para cazar animales. Aún se conservan elementos de los usados en las cacerías de patos, como estas cubiertas donde la gente golpeaba con el martillo en la madera provocando un sonido que atraía a los patos para después cazarlos
Caseta para la caza de patos en los jardines de Hamarikyu
Martillo para atraer a los patos en los jardines de Hamarikyu Mirilla para cazar a los patos en los jardines de Hamarikyu
Parece ser que los tiempos han cambiado y que las cosas han mejorado para los animales, o por lo menos para este simpático gato que vimos tirado en un banco tomando el sol.
Gato tomando el sol en los jardines de Hamarikyu Gato tomando el sol en los jardines de Hamarikyu Gato tomando el sol en los jardines de Hamarikyu
En el medio del lago podíamos ver la casa de té, donde actualmente siguen sirviendo té de forma tradicional.
Casa de té en los jardines de Hamarikyu Casa de té en los jardines de Hamarikyu
Casa de té en los jardines de Hamarikyu
Antes de ir a la casa de té subimos a una pequeña colina llamada la colina de "Fujimiyama"
Colina Fujimiyama en los jardines de Hamarikyu
Lo siguiente que hicimos fue dirigirnos hacia la casa de té usando el puente de madera que atravesaba el lago
Puente de madera de la casa de té en el lago en los jardines de Hamarikyu
Desde esa zona las vistas eran espectaculares, así que probé todos los filtros de la cámara a ver cual me convencía más.
Vista desde el puente de madera hacia la casa de té en los jardines de Hamarikyu Vista desde el puente de madera hacia la casa de té en los jardines de Hamarikyu Vista desde el puente de madera hacia la casa de té en los jardines de Hamarikyu
Vista desde el puente de madera hacia la casa de té en los jardines de Hamarikyu Vista desde el puente de madera hacia la casa de té en los jardines de Hamarikyu
Vista desde el puente de madera hacia la casa de té en los jardines de Hamarikyu Vista desde el puente de madera hacia la casa de té en los jardines de Hamarikyu
En breve pondré la visita a la casa de té, que por ahora la dejo para la siguiente entrada, pero tranquilos que esta semana espero estar bastante más activo que la pasada.
lugares
 
comments powered by Disqus