Un madrileño en Tokyo: Experiencias de Néstor en Japón.
17
-
02
-
2013
Continuando con la entrada sobre Kawagoe (la pequeña Edo) hoy terminaré de poner lo que vimos el día que fuimos a esa ciudad.

En el anterior post sobre Kawagoe terminé diciendo que íbamos hacia el castillo, así que aquí os dejo una foto del castillo y de uno de los jardineros en plena tarea. Ni que decir tiene que nos sorprendió bastante ver que el castillo era este edificio, pero bueno, si ellos lo llaman castillo nosotros también lo llamaremos castillo :-)
Castillo de Kawagoe Jardinero en el Castillo de Kawagoe
Andando un poco más vimos esta tienda con la figura del conejo gigante a la puerta.
Tienda con conejo gigante
También vimos esta tapa de alcantarilla tan colorida.
Tapa de alcantarilla
Durante el camino nos encontramos con algunas tiendas similares a esta con muchos productos de comida.
Tienda en Kawagoe Tienda en Kawagoe
Andando un poco más llegamos a la calle principal de la ciudad
Casa en Kawagoe Casa en Kawagoe
A ambos lados de esa calle ya se veían las casas de estilo más antiguo. Estas casas "Kurazukuri" (viejas casas-almacén) son originarias del periodo Edo. En parte es por esto por lo que la ciudad tiene ese sobrenombre, aunque también se debe a que históricamente Kawagoe tuvo fuertes lazos como lugar estratégico de acceso a la capital y como centro de comercio.
Casa antigua estilo Edo en Kawagoe Casa antigua estilo Edo en Kawagoe
Andando un poco más se llegaba a la torre de la campana
Torre de la campana en Kawagoe Torre de la campana en Kawagoe
Por la tarde estuvimos andando un poco más viendo templos
Templo en Kawagoe Templo en Kawagoe
Templo en Kawagoe Templo en Kawagoe
El paseo nos gustó mucho en general, aunque sin lugar a dudas lo mejor fue la calle principal.
Casa en Kawagoe
La ciudad no es demasiado grande y es una visita de un día que se hace muy fácilmente, así que los que ya se conozcan Tokio aquí tienen un buen lugar para hacer una excursión.
lugares
 
comments powered by Disqus