Un madrileño en Tokyo: Experiencias de Néstor en Japón.

Etiquetas de entradas anteriores:

celebraciones - comidas - compras - costumbres - cotidiano - escuela - isi - lugares - miscelánea - quedadas - restaurantes - resumen - sorpresas - tiempo - tiendas - tradiciones - transportes - tufs - tv

30
-
03
-
2014
Aclaración Inicial: Este es un Post que ha hecho Lucía.

Desde que llegué a Japon hace ya un año y medio he estado estudiando japonés en ISI. Tras un año y medio en cursos de tres meses, de cuatro horas al día de lunes a viernes, fiestas de navidad, excursiones, compañeros de todas partes del mundo y unos cuantos amigos, la semana pasada esta dura pero divertida etapa llegó a su fin con la ceremonia de graduación (卒業式).
Ceremonia de graduación en ISI

Nos citaron a las 09,15 en un centro de conferencias de Ikebukuro y allí nos reunimos todos los alumnos de las dos escuelas que tiene ISI en Tokyo. Había alumnos de todos los niveles, ya no necesariamente te graduas cuando terminas todos los cursos pero la mayoría éramos alumnos de niveles intermedios y superiores.
Estudiantes en la ceremonia de graduación en ISI
(Parte de mis compis de clase.)

Tras buscar nuestros asientos en la sala y que pasaran lista por última vez empezó la ceremonia. Este señor tan majo, cuyo nombre no he sido capaz de aprenderme y mira que he hablado y discutido con él...iba anunciando las clases por niveles.
Anunciando a los estudiantes durante la ceremonia de graduación en ISI
Primero los niveles superiores, que van a clase por la mañana y poco a poco llegaron los niveles más básicos, los de por las tardes. Toda la clase se ponía en filas de a cuatro a un lado del escenario, luego el tutor de cada clase iba llamando a cada alumno por orden de antigüedad y este pasaba a recoger de manos del, mmm... de alguien importante de la escuela (no presté mucha atención, la verdad) una carpeta que contenía tu certificado de graduación, unos papeles de la visa y un maravilloso descuento del 10% de descuento sobre la matricula del siguiente curso que quieras hacer en la escuela.
Estudiantes en la ceremonia de graduación en ISI
Estudiantes en la ceremonia de graduación en ISI
Tutora en la ceremonia de graduación en ISI
(Esta es mi tutora que se puso toda mona ella con su kimono)
Carpeta de graduación en ISI
Después de recibir la carpeta, reverencia al señor importante, giro, reverencia al publico y vuelta a tu sitio....todo muy medido, muy controlado, claro estamos en Japón pero no faltaron algunos actos improvisados de efusión entre distintos alumnos que fueron corriendo a abrazar a sus profesores en medio de la recogida de carpetas.

Una vez recogidas las carpetas llegó el turno de los discursos; el del señor importante, el de un profesor en representación de todo el profesorado, y el de dos alumnos. Después llegaron los momentos emotivos.
Discurso de graduación en ISI
Profesor dando un discurso durante la ceremonia de graduación en ISI

Un par de días antes del evento estuvimos ensayando en clase una canción para cantarla todos juntos en la ceremonia, y allí que nos pusimos a cantar, alumnos y profesores. ¡Aquí os la dejo para que la podáis escuchar!



Luego vimos un montaje que había hecho la escuela con fotos de todos los eventos que habíamos tenido desde que entramos en la escuela hace ya dos años para muchos, la verdad es que es en esos momentos cuando piensas en todo los buenos momentos que has vivido y las distintas experiencias y personas que has conocido y no cabe duda que te emocionas un poquito...

Y con estas instantáneas se puso punto final a la ceremonia...Tanda de fotos en grupo con los profesores, con los compañeros, sonrisas, abrazos y deseos seguirse viendo.
Foto de clase en la ceremonia de graduación en ISI
Foto con los compañeros en la ceremonia de graduación en ISI
Foto con los compañeros en la ceremonia de graduación en ISI

Espero que todos podamos conseguir lo que queramos en el futuro. ¡¡¡Felicidades por la graduación!!!卒業おめでとうございます!.
Foto de la escuela en la ceremonia de graduación en ISI
celebraciones, escuela, isi
18
-
03
-
2014
Si hace unos días hablaba de la posibilidad de tener internet gratis en Japón, hoy quiero comentar la forma más fácil de obtener internet de pago.

Lo más sencillo es comprar una tarjeta SIM de datos. Con esta tarjeta no se puede llamar ni recibir llamadas, pero eso no es ningún problema ya que aquí casi nadie llama ya que tienes Line (o cualquier otro programa de envío de mensajes), y sino siempre se puede recurrir al e-mail para comunicarte. Lo del e-mail es especialmente llamativo porque TODOS los móviles tienen e-mail, así que es normal que en vez de dar el número de teléfono te acabes dando la dirección de e-mail del móvil con algún conocido como forma de contacto.

Volviendo al tema en cuestión, lo primero es comprar la tarjeta de datos móviles. Yo voy a hablar de la que conozco, aunque puede que haya más. Esta es la tarjeta de datos de a compañía "B-mobile". La tarjeta da 1GB de datos durante 30 días, y parece que funciona tanto sobre la red 3G, como sobre la 4G. Para la gente que viene una temporada de vacaciones esta muy bien, porque es una forma de asegurarse el estar conectado y poder ubicarse en cualquier momento.

Tarjeta de datos 1GB B-mobile

Para comprarla se puede hacer mediante la compra online en diferentes tiendas, eso si, siguiendo las instrucciones que dan ya que las páginas están completamente en japonés. Otra opción es comprarla en una tienda de las muchas que aparecen en la web. En la página en inglés sólo aparecen las tiendas "Yodobashi", pero en la versión en japonés de la web también hablan de otras tiendas, como Bic Camera, que es donde yo la compré.
Bic Camera Ikebukuro
Las tiendas Bic Camera son muy fáciles de encontrar. La foto que he puesto en la foto de arriba es la de Ikebukuro (池袋). El centro comercial de la foto anterior es el "Bic Camera" más fácil de encontrar en esa zona, aunque la tarjeta se compra en el edificio de en frente: 東京都豊島区東池袋1-6-7

Aparte de este centro comercial, sin salir de Tokyo también hay otras 3 tiendas "Bic Camera" en Shinjuku (新宿):
  • 東京都新宿区西新宿1-5-1
  • 東京都新宿区新宿3-29-1
  • 東京都新宿区新宿3-26-10

    • Y 2 más en Shibuya (渋谷):
      • 東京都渋谷区渋谷1-24-12
      • 東京都渋谷区道玄坂2-5-9


        • No debería ser muy complicado encontrar esas tiendas, aunque lo mejor sería saber un poco cómo buscar direcciones en Japón, así que si alguien no lo tiene claro que mire el post donde lo explicaba.

          Aunque Ikebukuro no es un sitio muy turístico mucha gente pasa por allí ya que esta muy bien conectado y tiene muchas tiendas. Por otro lado estan Shibuya y Shinjuku, que son lugares a los que todo turista va, así que se puede aprovechar para comprar allí la tarjeta. (El precio son 3315Yen + Impuestos, que hasta Abril son del 5%, y a partir de Abril los suben hasta el 8%)

          Una vez comprada generalmente vienen las dudas y uno se pregunta si se podrá activar sin saber japonés: Se puede activar en 2 pasos y sin tener ni idea de japonés. En realidad eso no importa tanto ya que para un turista el mayor problema es el hecho de que se necesite un teléfono móvil con contrato japonés al que llamar para activarla, ya que seguramente no conozca a nadie aquí con un teléfono móvil japonés. La llamada de activación es gratuita, así que lo mejor sería ser pesado con el de la recepción del hotel para que os haga el favor, ya que sino la activación cuesta otros 2381 yen extra (sin impuestos).

          Con esto ya tendríais internet durante un mes o hasta que consumais un giga, que para venirse aquí de vacaciones va sobrado, especialmente si se combina con el wireless gratuito que se puede conseguir en bastantes lugares.
compras, miscelánea, tiendas
09
-
03
-
2014
Hace un tiempo, justo cuando me iba a bajar del tren vi en un vagón una publicidad muy curiosa, así que aunque iba deprisa y corriendo le hice casi sin tiempo esta esta foto al cartel pensando en ponerla en instagram, pero como no me quedó ni medio bien lo descarté completamente y me olvidé del anuncio hasta hoy.
Coche de regreso al futuro en la era Edo
De casualidad, cuando me he puesto a organizar unas fotos he vuelto a encontrarme con esa imagen, y como me picaba la curiosidad por ver de qué trataba he mirado un poco más para buscar más información y me he encontrado con la empresa detrás del anuncio: Shimadzu.

En la propia web de la empresa hay una imagen mucho mejor que la foto que hice yo. En ella se ve al niño perfectamente ya que no esta en medio de los separadores de plástico de la imagen anterior:
Coche de regreso al futuro en la era Edo

Shimadzu Corporation (株式会社島津製作所 Kabushiki-gaisha Shimazu Seisakusho) es una compañía que manufactura instrumentos de precisión, instrumentos de medición y también equipo médico: Toda una compañía tecnológica, que con toda seguridad valorará la ciencia y la tecnología.

El anuncio dice literalmente "江戸時代から科学の子ども", que viene a ser "Un niño científico del período Edo".

Tiene sentido que mencionen el período Edo (que iba del año 1603 al año 1867) ya que la compañía Shimadzu fue creada en el año 1875, así que ese niño bien podría haberse convertido posteriormente en uno de los empleados de Shimadzu.

Por si alguno quiere leer más sobre el tema (en japonés), esta es la página donde la empresa habla del anuncio.
miscelánea, sorpresas, transportes

Pincha en los siguientes enlaces para ver los artículos anteriores

comments powered by Disqus